Colores Abril 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Aires de carnaval
Foto: Alfio Baldovin
El carnaval ha sido siempre asociado a la alegría, el colorido y la participación multitudinaria. Tiempo de expansión y de júbilo compartido con los demás, que expresa una tradición universal que se asimila y se transforma en cada comunidad que lo practica.
Este año volvemos a recuperar los feriados de carnaval. Recordemos que estos feriados fueron sacados en 1976 durante la nefasta y repudiable Dictadura de Videla.
El carnaval es una fiesta mágica en la cual lo natural y sobrenatural se unen, lo religioso y lo no, lo terrenal y lo cósmico y en cada lugar adquiere diferente expresión y color.
En nuestra provincia se vivió el carnaval a puro ritmo, Ushuaia y Río Grande fueron las cedes para los festejos donde murgas, comparsas y tinkus desplegaron toda su alegría.
Mostrando así la hermosa diversidad que caracteriza a nuestro lugar.
Un poco de historia
Foto: Victor Bibé
Etimológicamente, el término carnaval proviene del latín medieval “carnelevarium”, que significa “ quitar la carne”, haciendo referencia a la prohibición del consumo de carne durante los cuarenta días que dura la cuaresma.
El carnaval y la antigüedad
Aunque permanece siendo un misterio el origen de los carnavales, todo apunta a que los primeros cultos con matices de lo que hoy conocemos como carnaval, fueron realizados en la era antes de cristo. Se rendía culto a la tierra y a su fertilidad. Los campesinos se reunían en verano con los cuerpos totalmente pintados y máscaras cubriendo el rostro, alrededor de una hoguera, para celebrar la productividad de la tierra de cultivo y para alejar a los malos espíritus de la cosecha.
Sin embargo, las primeras congregaciones carnavalescas se localizan en Egipto. El pueblo simbolizaba la igualdad entre ricos y pobres y, la inexistencia de las clases sociales mediante cánticos, danzas, máscaras y disfraces.
Foto: Alfio Baldovin
Grecia conoció y comenzó a practicar esta tradición allá por el siglo VI a.c. Aquí la costumbre consistía en una especie de desfile donde la gente bailaba todo tipo de danzas.
En la antigua Roma se celebraba la llegada de la primavera. Baco se hacía presente, venía del mar y llegaba montado en un suntuoso carro que semejaba un navio. A esta fiesta celebrada en Roma se la denominó “carrus navalis” y más tarde se transformaría en el término actual “carnaval”.
El carnaval y la Edad Media
En España, durante el reinado de los Reyes Católicos era costumbre disfrazarse en determinados días con la finalidad de gastar bromas en los lugares públicos, siendo los monarcas condescendientes con esta fiesta pagana reflejo de la alegria y pasión del pueblo. En 1523 Carlos I prohibió el uso de caretas, aludiendo a medidas de seguridad e identificación de los ciudadanos; al igual que hiciera Felipe II. Posteriormente Felipe IV restauró la costumbre de la fiesta y el uso de estas.
Fue Venecia, sin embargo, la ciudad que divulgó el carnaval a todo el mundo y que le dio el verdadero sentido de lo que hoy conocemos.
El carnaval cristiano
Foto: Victor Bibé
En sus inicios la iglesia se opuso frontalmente al carnaval, por considerarlo una fiesta pagana. Lo veía como algo muy permisivo con la moral y la conducta. Pero el pueblo continuaba con la practica de esta costumbre y lo seguía celebrando, motivo por el cual lo terminó aceptando oficialmente; fecha que data sobre 590 d.C. De esta forma pasó a programar todos los años su fecha de celebración.
El primer miercoles después del carnaval, es decir el “miercoles de ceniza” marca el inicio de la cuaresma. Periodo en el que todos los cristianos se deben abstener de todos los tipos de placeres.
Máscaras y caretas
Aunque ambos términos muchas veces se utilizan indistintamente, no son lo mismo. La máscara cubre todo el cuerpo, son y fueron utilizadas por algunas culturas con fines religiosos, mientras que las caretas se usan y usaron exclusivamente para cubrir el rostro y disimular los rasgos. El uso de las máscaras y caretas se han asociado siempre de una u otra manera a esta celebración.
El carnaval ha sido siempre asociado a la alegría, el colorido y la participación multitudinaria. Tiempo de expansión y de júbilo compartido con los demás, que expresa una tradición universal que se asimila y se transforma en cada comunidad que lo practica.
Este año volvemos a recuperar los feriados de carnaval. Recordemos que estos feriados fueron sacados en 1976 durante la nefasta y repudiable Dictadura de Videla.
El carnaval es una fiesta mágica en la cual lo natural y sobrenatural se unen, lo religioso y lo no, lo terrenal y lo cósmico y en cada lugar adquiere diferente expresión y color.
En nuestra provincia se vivió el carnaval a puro ritmo, Ushuaia y Río Grande fueron las cedes para los festejos donde murgas, comparsas y tinkus desplegaron toda su alegría.
Mostrando así la hermosa diversidad que caracteriza a nuestro lugar.
Un poco de historia
Foto: Victor Bibé
Etimológicamente, el término carnaval proviene del latín medieval “carnelevarium”, que significa “ quitar la carne”, haciendo referencia a la prohibición del consumo de carne durante los cuarenta días que dura la cuaresma.
El carnaval y la antigüedad
Aunque permanece siendo un misterio el origen de los carnavales, todo apunta a que los primeros cultos con matices de lo que hoy conocemos como carnaval, fueron realizados en la era antes de cristo. Se rendía culto a la tierra y a su fertilidad. Los campesinos se reunían en verano con los cuerpos totalmente pintados y máscaras cubriendo el rostro, alrededor de una hoguera, para celebrar la productividad de la tierra de cultivo y para alejar a los malos espíritus de la cosecha.
Sin embargo, las primeras congregaciones carnavalescas se localizan en Egipto. El pueblo simbolizaba la igualdad entre ricos y pobres y, la inexistencia de las clases sociales mediante cánticos, danzas, máscaras y disfraces.
Foto: Alfio Baldovin
Grecia conoció y comenzó a practicar esta tradición allá por el siglo VI a.c. Aquí la costumbre consistía en una especie de desfile donde la gente bailaba todo tipo de danzas.
En la antigua Roma se celebraba la llegada de la primavera. Baco se hacía presente, venía del mar y llegaba montado en un suntuoso carro que semejaba un navio. A esta fiesta celebrada en Roma se la denominó “carrus navalis” y más tarde se transformaría en el término actual “carnaval”.
El carnaval y la Edad Media
En España, durante el reinado de los Reyes Católicos era costumbre disfrazarse en determinados días con la finalidad de gastar bromas en los lugares públicos, siendo los monarcas condescendientes con esta fiesta pagana reflejo de la alegria y pasión del pueblo. En 1523 Carlos I prohibió el uso de caretas, aludiendo a medidas de seguridad e identificación de los ciudadanos; al igual que hiciera Felipe II. Posteriormente Felipe IV restauró la costumbre de la fiesta y el uso de estas.
Fue Venecia, sin embargo, la ciudad que divulgó el carnaval a todo el mundo y que le dio el verdadero sentido de lo que hoy conocemos.
El carnaval cristiano
Foto: Victor Bibé
En sus inicios la iglesia se opuso frontalmente al carnaval, por considerarlo una fiesta pagana. Lo veía como algo muy permisivo con la moral y la conducta. Pero el pueblo continuaba con la practica de esta costumbre y lo seguía celebrando, motivo por el cual lo terminó aceptando oficialmente; fecha que data sobre 590 d.C. De esta forma pasó a programar todos los años su fecha de celebración.
El primer miercoles después del carnaval, es decir el “miercoles de ceniza” marca el inicio de la cuaresma. Periodo en el que todos los cristianos se deben abstener de todos los tipos de placeres.
Máscaras y caretas
Aunque ambos términos muchas veces se utilizan indistintamente, no son lo mismo. La máscara cubre todo el cuerpo, son y fueron utilizadas por algunas culturas con fines religiosos, mientras que las caretas se usan y usaron exclusivamente para cubrir el rostro y disimular los rasgos. El uso de las máscaras y caretas se han asociado siempre de una u otra manera a esta celebración.
KFE… expreso en movimiento
Gonzalo cuenta que desde siempre supo que lo de él no era ser empleado, que quería emprender algo. Teniendo esta inquietud un día le llegó la necesidad, y como todos sabemos…. la necesidad tiene cara de hereje. El y Pamela su esposa se pusieron a pensar qué emprender, fue así como desde la observación pudieron encontrar las necesidades de la vida cotidiana de esta zona. El 24 de Enero de 2010 la cafetería KFE abrió sus puertas en Karukinka 215, frente al Policlínico de la UOM.
KFE…. Expreso en Movimiento, es una cafetería que tiene una modalidad en particular. Podés tomar tu café frío o caliente, lo podés tomar en el lugar o llevártelo. Lo acompañás con algo salado como conos de pizza o dulce como muffins caseros hechos por Pamela, medialunas y vigilantes de la famosa panadería Atalaya de Mar del Plata.
Si sos celíaco podes acompañar tu Kfe con distintas opciones ricas para vos.
Todo está pensado y cuidado en KFE. Calidad, atención e higiene son sus pilares fundamentales como lo es también el trabajar desde la Responsabilidad Social Empresaria.
Así que ya sabés, si andás con tiempo o no, pasá por KFE expreso en movimiento y calentá tu cuerpo. Y por si estás un poco lejos de Karukinka ahora podes ir también a su nueva sucursal en 9 de Julio 80 frente al Shopping de Ushuaia.
Caminata “Inclusiva” al sitio Ramsar del fin del mundo
La propuesta, organizada por la asociación civil “Laguna de los Témpanos”, se llevó a cabo el domingo 13 de marzo a media mañana. Unas 50 personas se reunieron previamente en la tranquera de la turbera del Valle de Andorra.
Las autoridades del Ministerio de Salud se sumaron –junto a la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente- a la propuesta de la asociación civil “Laguna de los Témpanos” consistente en una caminata al sitio Ramsar del Fin del Mundo, denominado “trekking Ramsar Inclusivo” .
En virtud de que en Tierra del Fuego las enfermedades más prevalentes están directamente vinculadas con determinantes sociales y culturales, de hábitos y conductas, que potencian factores de riesgo cardiovasculares como la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo, la hipertensión y la diabetes, entre otros “alentamos esta actividad que fomenta un estilo de vida saludable” remarcaron desde el Ministerio de Salud.
Los organizadores indicaron que la caminata tubo un recorrido por los turbales-humedales costeando el Arroyo Grande hasta el acceso a la Laguna de los Témpanos y Laguna Encantada, con un grado de dificultad leve y duración aproximada de 3 horas, guiada por los técnicos de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, en compañía de intérpretes de lengua de señas y personal especializado para las personas con diferentes capacidades.
“El objetivo principal de dicha actividad es el de permitir que el sitio sea conocido y valorado en sus características naturales y culturales, no sólo por personas habituadas al ambiente de montaña sino también por todas aquellas a las que les interesa el medioambiente que nos rodea, independientemente de las capacidades que posea”, manifestaron los organizadores.
Tras recordar que “integrantes del Ministerio de Salud participamos ya de la primera caminata organizada realizada el 6 de febrero pasado”, el subsecretario de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud, Juan Gómez Carrillo, manifestó que “nos pareció una excelente idea de la asociación ‘Laguna de los Témpanos’ y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, de promover una actividad al aire libre, y con un aspecto educativo porque los técnicos fueron explicando lo que íbamos viendo, lo cual es una manera de entenderlo, valorizarlo, y protegerlo”.
Por otro lado, subrayó la necesidad de “desmitificar algo que en la provincia se plantea permanentemente, y que tiene que ver con el hecho de que supuestamente el clima en Tierra del Fuego impide realizar actividades físicas al aire libre”.
El funcionario sostuvo al respecto que “es mucho más difícil realizar actividades físicas en megalópolis como la ciudad de Buenos Aires”, y mencionó que “nosotros creemos que la situación de los ciudadanos de Tierra del Fuego es privilegiada, por el hecho de tener muy a mano lugares prístinos y naturales, donde podemos desarrollar actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza”.
“Por eso consideramos la importancia de apoyar este tipo de caminatas, con distintos niveles de complejidad”, expresó el doctor Gómez Carrillo, quien destacó que en esta segunda edición “se haya invitando a personas con capacidades diferentes, inclusive con posibilidad de acceder a las explicaciones de los técnicos porque hubo personas que manejan el lenguaje de señas”.
Subrayó que se trata de “una caminata para aprender acerca de la naturaleza, para valorarla y protegerla, para incluir a las personas con capacidades diferentes; y para que todas las personas comprendamos que en Tierra del Fuego, lejos de no poderse realizar actividades al aire libre, hay muchísimas alternativas de realizarlas, y en condiciones privilegiadas; aunque a veces tengamos que abrigarnos más que en otros lugares”.
Fotos: Roberto Sprenger
Fuente: www2.tierradelfuego.gov.ar
El Cabernet Sauvignon: La Reina de las tintas
El Cabernet Sauvignon, es a criterio de muchos enófilos la variedad de uvas tintas; se la suele llamar la reina de los vinos tintos, debido a que está prácticamente implantada en todas las regiones vitivinícolas del mundo, cuando hablamos de Cabernet a secas nos referimos exclusivamente a ella. Proviene originalmente de la región de Burdeos (Francia) donde se encuentran los exponentes mas representativos se caracteriza por ser uno de los cepajes mas antiguos que existen, recientemente se demostró (mediante un estudio genético de la vid) que es una cruza de Cabernet Franc y Sauvignon Blanc.
Hablando especialmente de la uva que se cosecha se puede decir que la Cabernet Sauvignon tiene una piel casi negra con tonos azulados, asimismo posee un grano de uva chica con poca pulpa pero intenso sabor. Es una cepa resistente a distintos tipos de climas, se adapta bastante bien a los diferentes lugares en la que se cultiva, ésta es otra característica mas por la que demuestra su grado de reinado dentro del mundo del vino pero su característica mas destacada es que tiene la particularidad de poseer la potencionalidad de crear un buen vino, por eso el Cabernet Sauvignon sirve de aspiración para todo aquel que se encarga de cultivar y elaborar vino. En definitiva esta uva tiene todos los elementos para que de la misma salga un excelente vino.
Encontramos Cabernet vinificado en Rosado, varietales, assemblage (quizá el mas famoso sea hermanado con el merlot), pero no deja de ser un vino que cualquier enólogo o winemaker desea tener entre sus logros.
Actualmente entre los enólogos argentinos hay una tendencia a lograr un Cabernet sauvignon estilo “Argentino”.
El color del vino elaborado varía del rojo profundo con matices violáceos en su juventud y a medida que va envejeciendo nos va brindando un atractivo color rojo con tonos teja .
Normalmente su aromas y sabores nos recuerdan a la familia de las frutas rojas y frutos del bosque: cerezas, grosella negra, cassis, menta, notas a pimientos, moras, aceitunas negras y especias varias; coco, madera de cedro, ahumado y tabaco son descriptores que encontramos cuando el vino pasa por madera de roble; se caracteriza por sus taninos intensos, muy marcados cuando joven y a medida que pasa tiempo en botella su vigor se va atemperando. El Cabernet Sauvignon nos da vinos intensos fuertes y requiere mas que nada de una confianza extrema al beberlo, conocer el vino, saber que es lo que se va tomar y con que acompañarlo.
Es un vino ideal para acompañar comidas con mucha grasa, distintos tipos de carnes incluyendo la de animales de caza (como jabalí y ciervo), pastas con salsas fuertes o picantes, también acompaña muy bien quesos Cambembert, Quesos Cheddar, Lomo, ojo de bife y en general todas las carnes rojas, guisos, locros y pucheros, carnes asada a la parrilla.
Solo hay que tener en cuenta que esta uva al ser una de las cepas tintas mas potentes hay que elegir cuidadosamente con que tipo de comida acompañarla.
Dentro del amplio espectro de la gastronomía Fueguina podemos casar la cabernet con cualquiera de los platos elaborados con nuestro excelente cordero fueguino, quesos de oveja, también tenemos excelentes productos ahumados (frutos de mar y quesos entre ellos).
Algunos imperdibles:
Guiso de cordero con Carmelo Patti 2003
Rack de cordero sobre cama de verduras asadas con Tempus Alba 2004
Agnolotti de sepia rellenos de Pulpo y Calamar con esencia de Pimentón ahumado y Pimienta de Cayena en salsa crema de mejillones con Sur de los Andes C.S Gran Reserva 2006.
Tabla de ahumados Fueguinos con Atamisque C.S 2007
Humberto Canale Intimo 2000 con merluza negra a las finas hierbas.
Y para los golosos:
Trilogía de chocolate con Jean Rivier Roble 2007
Juan Pablo Cebron
Sommelier
AAS/ASI
+cruz José luis Miralles
+cruz es la última muestra que presentó el artista plástico José Luis Miralles. Fotografías en primer plano de mausoleos, tumbas, cruces, flores, estampas religiosas son algunas de las imágenes contenidas en cajas luminosas que se intercalan una a una entre objetos antiguos y empolvados los cuales, conceptualmente, están ligados; aludiendo así que el tiempo también se lleva al objeto y cómo el fin de todo lo que alguna vez fue vivo y lo que nunca lo fue igualmente se convierten en polvo.
Basada en la interpretación sobre un fragmento de un texto de Charles Bukowski, +cruz nos habla del tránsito por la vida que recorremos los humanos y ese encuentro ineludible con la muerte. Cómo vivimos nuestros días, de qué manera, qué dejamos para un futuro, incierto, por cierto, son algunas incógnitas que nos revela la obra. Así el autor pone a la vista cómo surge +cruz, “mi incertidumbre nació de una pregunta, “¿cómo es nuestro guión de acá a nuestra muerte?, nadie tiene presente que somos seres finitos, y que vamos a morir, se vive como si fuéramos seres eternos” y continúa “muchas cosas hay que hacerlas antes de la muerte, vivir, disfrutar, ser felices antes de que llegue la muerte, de eso habla la obra.”
Montada en la sala 1 del pabellón II de la Galería de Arte del museo Marítimo de Ushuaia, ésta interesante e inquietante obra permaneció abierta durante todo el mes de marzo.
Foto: Fernanda Rivera Luque
Semana de la Mujer en Tierra del Fuego
Entre los días 8 y 13 de marzo se llevó a cabo la “Semana de la Mujer”, organizada por el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) y con el apoyo de los Ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación. Las actividades abarcaron ejes temáticos como: “Mujer y Salud”, “Adicción y género (ludopatía)”, “Derecho sexual y reproductivo y debate sobre el derecho al aborto en Argentina”, “Ley de medios”, “Mujer y trabajo”, “Abuso y Maltrato”, “Trata de personas”, “Mujer, Política y Poder” entre otros.
Estas actividades que contaron con un alto nivel de gestión y con una excelente calidad de disertantes, se desarrollaron en el SUM del IPRA en Ushuaia, en el Centro Cultural Yaganes en Río Grande y en el Gimnasio Trejo Noel de la comuna de Tolhuin.
Disertaciones, charlas, debates y testimonios se conjugaron para proveer a la ciudadanía fueguina de éstas nutridas jornadas donde se puso en escena las dificultades y problemáticas diarias a las que son sometida las mujeres por una única condición, el género.
Así tomaron la palabra la Lic. Sandra Barilari quien disertó sobre los “delitos contra la integridad sexual”, su concepto en la sociedad actual y la necesidad de cambios paradigmáticos; por su parte la socióloga, historiadora y reconocida escritota Dora Barrancos hizo lo propio con un tema contundente “Mujer, vida cotidiana y proyección pública” quién propuso iniciar la “revolución doméstica” haciendo referencia al ineludible acercamiento de la mujer a la vida pública. También estuvieron presentes la asesora del Ministerio de Salud de la Nación, Inés Martinez; la directora de la revista Barcelona, Ingrid Beck, quién se refirió al tema “Mujer y Medios”; entre otras invitadas.
Con respecto al tema “Mujer, Política y Poder” se destacó la disertación de la Gobernadora Fabiana Ríos quién compartió mesa con la Dra. Dora Barrancos y Carla Fulgenzi funcionaria de la municipalidad de Ushuaia. También participaron de éstas jornadas mujeres referentes sociales las que narraron sus historias de vida en lo social y su accionar cotidiano, entre ellas tuvieron la palabra Graciela Navarro, de la Asociación Civil EnJoFue; Julia Contreras y Roxana Palacios referentes del Barrio Escondido de Ushuaia, Gabriela Vernieri, profesora de teatro y Mónica Acosta representante de la Cooperativa Renacer, quién relató la experiencia vivida a lo largo de la recuperación de la fábrica.
El broche de oro a ésta fructuosa semana de debate y charlas estuvo de la mano de dos espectáculos exquisitos, la presentación del unipersonal de la actriz mapuche Luisa Calcumil y del grupo musical “Las Mullieres”, integrado por cuatro talentosas jóvenes santiagueñas que hicieron vibrar la sala y que dejaron en los rostros de los espectadores una amplia sonrisa.
Fotos: Mónica Benitez
Victor Heredia en Ushuaia
A pocos minutos de haber arribado a nuestra ciudad y de comenzar el recital que formó parte del Programa oficial del Gobierno de la Provincia para conmemorar el Día de la Memoria, Víctor Heredia recibió a algunos medios locales y nacionales. Colores Complementarios pudo estar presente y recogió para ustedes este testimonio:
P: Qué significa en esta fecha y en Ushuaia?
Un orgullo, un orgullo muy grande, sinceramente. Porque he conmemorado en muchas oportunidades el 24 de marzo en la Plaza de Mayo, lo que siempre es una emoción muy fuerte, muy especial y siempre me he preguntado por qué no lo podíamos hacer en otros lugares y bueno, en una provincia tan importante como es esta de Tierra del Fuego sinceramente yo me siento muy conmovido, se lo decía recién a la gobernadora, estoy feliz de estar aquí representando una memoria, un sentimiento, una vocación, una pasión argentina que es la recuperación de la democracia, las libertades y los derechos civiles.
P: A 35 años del golpe, es una etapa superada, es algo que constamente esta latente y el pueblo no lo tiene que olvidar, es algo que no va a volver a suceder nunca, cómo lo ve?
Yo creo que será una etapa superada cuando se termine de juzgar y condenar definitivamente a todos los que han cometido crímenes de lesa humanidad. En ese momento creo que los argentinos podremos decir que la tarea está cumplida porque el camino de la democracia tiene muchísimo que ver con el camino de la justicia. Cuando la justicia consiga definitivamente juzgar y condenar a quienes cometieron esos crímenes, seguramente vamos a poder decir que una parte de la tarea está cumplida. La democracia tampoco es sólo eso, es esta enorme posibilidad de desarrollo económico, que éste modelo nacional y popular nos está ofreciendo, y para eso existe no solo el compromiso de nosotros que somos una generación de los 60 y los 70 sino que se han incorporando, por suerte, los jóvenes y creo que estamos en buen camino.
P: Sensaciones distintas en un show como este, esta fecha tan especial, y cuáles temas. Hay temas especiales?
Los temas que han marcado definitivamente mi compromiso en la visión que yo tuve de aquel momento trágico que marcó el destino de los argentinos. Que seguramente están en el corazón de la gente y otras nuevas también. Pero yo creo que esas son las esenciales.
P: Hay mucha gente hoy aquí que todavía no había nacido, si tuvieras que decirle a un niño o alguna gente que no vivió aquello, qué le dirías que fue?
Creo que le daría ejemplos y los más prácticos serían los castigos infundados. Cuando un niño siente que sufre un castigo infundado que no tiene fundamento, que no tiene razón está perdiendo sus derechos y cuando un niño pierde sus derechos creo que se está cometiendo un crimen, se lo está privando de una parte de su libertad y lo que perdimos los argentinos en aquella época fueron justamente nuestros derechos de ser ciudadanos, no podíamos juntarnos en las calles para hablar de política, no podíamos participar de mitines políticos, no podíamos manifestarnos, no podíamos ponernos en contra porque el que se oponía era inmediatamente detenido y en el peor de los casos desaparecido o puesto en manos de los represores en un campo de concentración, sinceramente creo que no es difícil de explicarle a un niño que lo que tiene que seguir defendiendo es su libertad.
P: lo que ha sucedido con los derechos humanos como política de estado a partir de estos últimos años de gobierno, qué lectura te merece?
Yo creo que es la bandera sustancial que se levantó en el 2003, que la levantó Nestor dando ejemplos extraordinarios. Yo estuve con él, con León Gieco, con el Nano Serrat abriendo las puertas de la ESMA y de verdad que siento un orgullo muy profundo de haberlo acompañado en ese momento. Lo vi bajando el cuadro de Videla, porque quién no podía dejar de considerar que ese cuadro era una ofensa para muchísimos argentinos porque era la imagen de un represor que había sido juzgado por crímenes de lesa humanidad. Esa bandera siguió levantándola Cristina y hoy la levantan los jóvenes, hijos, madres, abuelas…. Definitivamente siento que estamos en un camino extraordinario.
24 de marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo de 1976 un golpe de Estado cívico-militar derrocó al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón e instauró una dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a través de una Junta Militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas: Jorge R. Videla (Ejército), Emilio E. Massera (Armada) y Orlando R. Agosti (Fuerza Aérea). Se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional” y es por eso que suele ser referida simplemente como “el Proceso”.
Los golpistas tomaron al poder en un contexto de violencia creciente, caracterizado por acciones de terrorismo de Estado llevadas adelante por las Fuerzas Armadas y el grupo parapolicial Triple A y la actuación de organizaciones guerrilleras.
La Junta Militar llevó a cabo una acción represiva en la línea del terrorismo de Estado conocida mundialmente como la Guerra Sucia, coordinada con las demás dictaduras instaladas en los países sudamericanos mediante el Plan Cóndor, que contó con el apoyo de los principales medios de comunicación privados e influyentes grupos de poder civil, la protección inicial del gobierno de los Estados Unidos y la pasividad de la comunidad internacional.
El gobierno secuestró, torturó y ejecutó clandestinamente a decenas de miles de personas, sospechadas de ser guerrilleros o activistas civiles sin relación con las organizaciones armadas y estableció centros clandestinos de detención para llevar a cabo estas tareas. Las personas detenidas en estos centros clandestinos fueron conocidos como «los desaparecidos» y gran cantidad de ellos fueron ejecutados y enterrados en fosas comunes o arrojados al mar desde aviones militares. Otro perverso mecanismo implementado fue el de la apropiación de los bebés de madres en cautiverio por parte de la misma estructura militar. De esos más de 500 niños apropiados, 101 ya han recobrado su verdadera identidad gracias a la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo.
La política económica del Proceso de Reorganización Nacional quedó a cargo de los sectores civiles que promovieron el golpe de estado. Bajo el liderazgo del empresario y estanciero José Alfredo Martínez de Hoz, se puso en práctica una serie de reformas económicas radicales, siguiendo las nuevas doctrinas neoliberales de la Escuela de Chicago, que tendieron a desmontar el Estado de Bienestar, desindustrializar y concentrar la economía argentina y a fomentar el sector financiero y el campo. Socialmente, el Proceso se caracterizó por aumentar notablemente la pobreza, que alcanzó a un tercio de la población, cuando en las décadas anteriores la misma no había superado el 10%.
En 1982 el gobierno militar emprendió la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido. La derrota infligida provocó la caída de la tercera junta militar y meses más tarde la cuarta junta llamó a elecciones para el 30 de octubre de 1983, en las que triunfó el candidato de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín.
Los miembros de las tres primeras juntas del Proceso fueron enjuiciados por los delitos cometidos durante su gobierno, como consecuencia del Decreto 158/83 del presidente Alfonsín, que también creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) para investigar las violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1976 y 1983. Como resultado del Juicio a las Juntas, cinco de sus integrantes fueron condenados y cuatro absueltos. Los restantes responsables fueron enjuiciados en diversos procesos. En 1986 y 1987, a iniciativa del presidente Alfonsín, se dictaron las leyes de Punto Final y Obediencia Debida dando fin a los juicios por crímenes de lesa humanidad.
En 1989 y 1990 el presidente Carlos Menem dictó una serie de indultos que beneficiaron a los funcionarios del Proceso y a los jefes guerrilleros que continuaban judicialmente comprometidos. La situación de impunidad en Argentina determinó que los familiares de los desaparecidos buscaran apoyo en el exterior, por lo que desde 1986 se iniciaron procesos penales contra miembros de la dictadura militar en España, Italia, Alemania, Francia, por desaparecidos de esos países. En 2004 el Tribunal de la ciudad de Núremberg, Alemania emitió órdenes de captura y extradición contra Jorge Rafael Videla y Emilio Massera.
En 2003, tras iniciativas del Presidente Néstor Kirchner, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida fueron derogadas por el Congreso de la República Argentina y los juicios se reabrieron, en tanto que la justicia comenzó a declarar inconstitucionales los indultos por crímenes de lesa humanidad que habían cometido los militares durante la última dictadura. En 2006 se han reabierto 959 causas penales, que siguen en marcha. En ese mismo año, se estableció el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria y la Justicia y como feriado nacional a través de la Ley 26.085.
Elsa Sanchez de Oesterheld
“La historia de Elsa está atravesada por la tragedia, su esposo, el famoso autor y guionista de “El Eternauta”, Héctor Germán Oesterheld, sus cuatro hijas, dos de ellas embarazadas y sus yernos, fueron víctimas de la desaparición forzada de personas ejecutada por la última dictadura cívico/militar.
Sin embargo la vida de Elsa, no se limita a ser vista como esposa “de”, menos de ser contada parcialmente a partir de cómo cambió radicalmente en los años 70. Una vida que supo de alegrías, pero que se fue empañando de tristezas, difíciles de imaginar que hayan sido atravesadas por una sola mujer.
Una mujer que, en los años cincuenta transitaba por el ideal de toda familia de clase media argentina en un chalecito de la localidad de Beccar. Lugar de encuentro para artistas del noveno arte y donde únicamente había espacio para imaginar un futuro promisorio.
Dos décadas después, aquel futuro idealizado se transformaba en pesadilla. Y “El Eternauta” se convertía en una metáfora trágica para la familia Oesterheld. Así como el viajero de la eternidad narraba sus penurias en la ficción, Elsa es la sobreviviente que da testimonio de esa terrible tragedia.
Días transitados por la desesperación sin saber el paradero de su marido y en los cuales sólo recibía noticias atroces sobre el destino de sus familiares, mientras pasaba a ocupar el rol de abuela/madre. La vida ha puesto a Elsa, en un lugar difícil por cierto, y es para que distintas generaciones conozcan lo que ella ha vivido”.
El Eternauta
“Era de madrugada, apenas las tres. No había una luz en las casas de la vecindad[....] [...de pronto un crujido, un crujido en la silla enfrente mio, la silla que siempre ocupan los que vienen a charlar conmigo...]”
Así comienza la historia de “El Eternauta”, la historieta más exitosa, famosa y espectacular que haya sido creada en la Argentina. La historia de Juan Salvo, y su trágica aventura, que lo perdió en el espacio-tiempo, la historia de la invasión de los “Ellos” (seres con una tecnología muy superior a la nuestra, capaces de esclavizar a cuanta civilización encuentren) a la Tierra.
Esta obra, fruto de la mente del recordado Hector Gérman Oesterheld (1917 - 1977), y del genial dibujante, Francisco Solano Lopez, fué publicada por primera vez en la revista “Hora Cero”, en el año 1957, y desde ese momento, fue relanzada, reeditada y leída por generaciones, que disfrutaron de esta aventura, la aventura que narra la invasión a Buenos Aires y la lucha por la resistencia.
martes, 5 de abril de 2011
Norma Noguera: Una mujer que supo hacerle frente a todo
Norma es de esas personas que pone mucha ternura y respeto al hablar tanto de su esposo como de su profesión. A lo largo de la charla uno se va dando cuenta que la devoción que aún hoy le guarda a Germán Noguera es paralela a la que siente por su trabajo. Todo lo que Norma Noguera hizo a lo largo de su vida se podría resumir acaso, en dos palabras “tenacidad y convicción”.
Ella cuenta que eligió esta profesión “porque el periodismo te permite ser libre y el periodismo irradia libertad, uno tiene que buscar la palabra y dar la libertad al que tiene que ser informado. El periodismo me daba eso y eso era lo que yo quería. Por eso me pareció que el periodismo era lo que cabía en mí.”
En su juventud Norma estudió de noche y durante el día trabajó en un taller de planchado en Rosario. Allá por los años ’40 arriba a la provincia de Santa Cruz, más precisamente a Río Gallegos en donde tenía un hermano (de las primeras dotaciones de gendarmes en esa ciudad).
“Mi hermano mayor me llevó a conocer Río Gallegos, pero en realidad me llevó a echar raíces allí, pronto empecé a trabajar en el correo y a su vez conocí al que fue mi esposo por casi 50 años. Me casé con Don Germán Noguera un 15 de mayo de 1954, aún no cumplía los 22 y él tenía seis años más”.
La vida y el amor que unía a Norma y Germán los llevó a transitar y compartir la misma pasión por el periodismo “aquello que tenía que ver con las artes graficas, la imprenta y el periodismo”. Se conocieron en Santa Cruz y allí publicaron La visión del Sur.
Don Germán, tal como Norma llama a su fallecido esposo “venía de una larga tradición de periodismo ya que sus tatarabuelos habían sido periodistas e imprenteros en Palma de Mallorca, España”.
“Nosotros veníamos a Tierra del Fuego todos los años porque mi esposo ya había trabajado en Río Grande antes de conocerme. Solíamos ir al Lago Roca, nuestros hijos eran chiquitos entonces. Es allí donde nace la idea de hacer, lo que hoy es La Voz Fueguina porque acá no había ningún medio escrito. Los que hubo se habían paralizado para ese momento. Fue así que nos encontramos con Jorge Perallini un amigo, que estaba con su familia y él se hace cargo del nacimiento de La Voz …”
Sigue buscando en sus recuerdos y dice que después de eso regresan a Río Gallegos, planifican la vida familiar y laboral de allí en adelante y regresan a Ushuaia para dedicarse de lleno al periódico y en el camino de regreso convence a su esposo que el nombre de éste tendría que ser “La Voz Fueguina”.
El 12 de octubre del año 1976, los canillitas entregaban la primera edición de La Voz Fueguina a la gente que salía del tedeum en el día del aniversario de la ciudad de Ushuaia.
Mientras tanto la familia mantenía domicilio fijo en Río Gallegos en tanto que Norma y Germán iban y venían de una ciudad a la otra en su camioneta Peugeot. “Jorge Perallini mandaba el máster a Gallegos y allá se hacía el proceso del armado con la linotipo, la tipografía se levantaba a mano también”.
“El contenido del periódico rescataba mucho lo social por ese tiempo, teníamos gobierno militar y aún éramos territorio...
Llegarían tiempos difíciles “Perallini se va y se produce un paréntesis, se hizo muy cuesta arriba lograr que La Voz… se ponga de pie. En ese tiempo nos llamó Sandra, la hija de Jorge Mayor, por ese entonces director de radio Nacional y le pide a mi esposo si podía ser representante local del periódico y así fue”. Finalizando la década del ’70 “sufrimos un traspié comercial en la imprenta, es allí cuando le digo a mi esposo que nos vayamos a vivir a Ushuaia. Y verdaderamente eso fue como darle una nueva vida y mi esposo se viene primero y acá echamos nuevas raíces. A veces pienso que fue como traer una rama que echó raíces y eso fue La Voz Fueguina”.
Transitando los años ’80 el periódico se vendía muy bien, financiándose con publicidad tanto estatal como privada. “Nunca salíamos a pedir ayuda, se vendía la publicidad porque el trabajo que se hace bien, vale” destaca.
En los primeros años La Voz Fueguina salía diariamente “porque mi esposo decía que para que sea un diario tenía que salir todos los días sin interrupción y nuestro diario salía diariamente menos el fin de semana y los domingos se trabajaba para la edición del lunes”.
Los vaivenes económicos y los sucesos personales hicieron que el periódico redujera su salida a una vez por semana, luego cada quince días y en la actualidad tiene una frecuencia mensual.
“Mi esposo fallece y al quedar sola me costaba mucho más sacar el periódico, se disuelve la sociedad con Sandra Mayor. Me quedé sola, y ya por entonces había llegado Internet, otros diarios existían en el mercado, no tenía el dinero suficiente y se necesitaba formar toda una empresa para solventar el periódico. Ya no me quedaba más arranque para continuar”.
Lejos de amedrentarse Norma Noguera renació “me dije voy a hacer lo que siempre soñé, una revista cultural, en aquel tiempo La Voz… tenía un alto contenido cultural. Así, nace la revista (como yo la llamo) del tercer milenio como periódico fundado por Germán Noguera y así sigue hasta hoy con el sacrificio que conlleva. La gente da poca importancia a lo cultural y la cultura está implícita en todo, pero nadie se da cuenta”.
La Voz Fueguina de hoy contiene notas culturales, sociales y notas de opinión. Es realizada enteramente por Norma Noguera y se imprime en la ciudad de Río Gallegos. Su autora estima que se han publicado más de 1500 ediciones que se encuentran encuadernadas desde el primer número.
Norma dice que “La Voz Fueguina representa gran parte de mi vida, cada vez que me pongo a hacerla es como que estoy dialogando con mi esposo. Es parte de la familia, alguien se tiene que dar cuenta que no puede parar, que hay que darle continuidad. Y si no, hay que buscar afuera. No debe parar. Mis hijos saben que La voz Fueguina es una herencia pero ahora ellos me dicen vos quédate tranquila, no estés pensando en esas cosas, vos tenés cuerda para rato, La Voz no se va a terminar. Yo pienso que quizás se apague en algún momento pero después se volverá a encender, es como el ave fénix cuando parece que se va a apagar entonces vuelve”.
Norma revela su actitud ante la vida “cada día me levanto y me digo a mi misma que cosa dejé de hacer el día anterior y esto puede ser desde lavar una taza hasta un borrador que quedó pendiente, etc. Y siempre tengo algo que hacer mientras Dios me de vida. Además soy una veterana distinta a otras porque soy nochera. No me gusta madrugar, me acuesto a las dos, dos y media y me levanto a las nueve y media o diez. Eso sí, lo primero que hago es agradecer, porque a mi edad hay que agradecer”.
Trayectoria profesional
En su extensa trayectoria profesional Norma Noguera periodista de profesión y por convicción creó el periódico “La Voz Fueguina”, junto con su fallecido esposo el periodista Germán Noguera, publicación que viera la luz el 12 de octubre del año 1976. Actualmente conduce el programa radial “Trastienda Cultural” por radio Nacional que lleva al aire cerca de 20 años. En Radio Argentina, hizo Fogón de Amigos, de la Asociación Virginia Choquintel; y Si parece que fue ayer nomás, que se emitía por Radio Nacional.
A la labor periodística Norma le suma la de gestora cultural, y hoy preside la Asociación civil Virginia Choquintel, fundada en el año 1994, desde allí trabaja junto a otros miembros de la entidad por la difusión de la música y las danzas populares argentinas. En ese marco ya son tradicionales los festejos patrios del 25 de mayo y 9 de julio aniversario de la revolución de mayo y de la gesta independentista nacional, sucesivamente en el que también se promueven las danzas folclóricas argentinas y las comidas regionales, además de ser un escenario genuino para los artistas locales.
Diversas instituciones civiles y gubernamentales han sabido reconocer la trayectoria de esta mujer y las cualidades que la hacen una mujer empeñada en rescatar los valores de nuestra tierra; su defensa de la libertad de expresión y la permanente difusión de esos valores.
En 2009, la Peña La Herradura otorgó el nombre de “Norma Lescano de Noguera” al escenario sobre el que actúan artistas fueguinos que difunden el folclore nacional en la provincia.
Entre las distinciones que le fueron otorgadas fue declarada Personalidad Destacada del Periodismo y la Cultura por el gobierno de la provincia en junio del 2010; recibió el premio Antorcha por su labor en el programa radial La Radio del Sur en 2003; el Santa Clara de Asís en el 2000 por la Liga de Madres de Familia y fue una de las “mujeres destacadas en el ámbito Nacional”, distinguida por la Cámara de Diputados de la Nación en el 1996, etc.
Nota: Marta Barroso.
Entrevista realizada en el mes de junio de 2010.
Yanina Liendro pisa fuerte en la senda de la excelencia
Lo primero que, nos hace reparar en ella, es su rostro angelical que para nada delata sus diecisiete años, parece una niña atrapada en una figura esbelta, casi etérea. Todo en ella parece delicado, suave, seduce con una fuerza interior que sin ser estrepitosa, notoria a primera vista, ha sido la que la ha guiado y sostenido en el camino sinuoso que ha debido transitar para hacer su sueño realidad.
Una voz dulce, melosa y un tono al hablar que nos traslucen a sus raíces, su Corrientes natal. Nada en ella, salvo su figura, nos haría percibir que estamos ante una gimnasta que ha logrado posicionarse 6º a nivel sudamericano y 8º a nivel nacional.
Ella, nos cuenta humildemente los méritos obtenidos, se llama Yanina Liendro y desde los cinco años que practica gimnasia rítmica. Tanto ella como su mamá aseveran que desde pequeña sintió pasión por lo que hacía, por lo que jamás se le ocurrió pensar que, lo hacía como para llenas sus horas libres... sino porque sobre todas las cosas la hacía y la hace profundamente feliz..
Durante el transcurso de la entrevista, se trasluce que su familia es incondicional, que cuenta permanentemente con el apoyo emocional y económico para hacer realidad esta empresa. Sus padres no miden, ni escatiman esfuerzos para materializar el anhelo de Yanina... ser alguien dentro de la disciplina que practica.
Yanina nos cuenta que su primera profesora fue Fernanda Perez Novoa, fue quien con su exigencia y conducta no solo, le marcó la senda por la que hoy camina, sino que además fue quien dejó en su vida una profunda huella y amor por lo que hace. Nuestra entrevistada reconoce en ella a su mentora y es por ello que, se sintió terriblemente perdida cuando su profesora se fue de la ciudad, ya que el profesionalismo y la pasión de Fernanda según sus propias palabras “... no eran cualidades faciles de reemplazar…”
Yani, agrega que, por un tiempo se sintió profundamente pérdida, sin saber como retomar el rumbo. En ese momento tan crítico fue su familia la que se convirtió en pilar, y así fue que, decidieron no bajar los brazos y buscar la manera de que ella continuara con su crecimiento deportivo. De esta manera, y sobre todo su mamá fue quien, buscó como, Yanina, podía acceder a un espacio físico donde poder entrenar, por lo cual están ambas, sumamente agradecidas con la Escuela de Kárate a cargo del Sr. Franco Gergo; quien le cedió a la joven el espacio del Palomar ubicado en el Barrio 245 para que pudiera realizar su práctica.
Actualmente su entrenadora es la Prof. Paula Gergo quien se desempeña en el Ce.N.A.R.D. en la ciudad de Bs. As, esta docente le envía la rutina que debe realizar y aquí, Yani la lleva adelante con la supervisión de la Prof. Natalia Muñoz, quien dicta gimnasia rítmica en las instalaciones del Barquito Travieso. (los días Martes, Jueves y Sábados)
Yanina nos cuenta que, además de la rutina de ejercicios debe hacer danza clásica. Disciplina que desarrolla con la Prof. Tatiana Kobseva en el Taller Municipal que la misma tiene a su cargo. Esta disciplina es parte ineludible de la práctica de la gimnasia rítmica y mucho más sí, lo que uno anhela es ser una gimnasta de alto rendimiento, ella nos dice que, entre otras cosas la danza clásica le proporciona las herramientas necesarias para perfeccionar las posturas.
Comenta que, en el año 2010 se vió en la necesidad de optar por rendir su año escolar libre, ya que debía presentarse en el Ce.N.A.R.D para entrenar y participar de un selectivo nacional. Esto significaba ausentarse un tiempo prolongado de la ciudad, con lo cual se le complicaba cumplir con las exigencias curriculares propias de una asistencia regular y por otro lado, le exigía a sus padres una erogación importante que le permitiera solventar diversos viajes a Bs. As. a lo largo de todo el año. De esta manera, decidió quedarse por varios meses en la capital entrenando y viviendo en el Ce.N.A.R.D. y así cumplir con las diferentes competencias a las que debía presentarse para formar parte del selectivo nacional.
Yanina nos cuenta que, ser deportista de alto rendimiento requiere no solo largas horas de entenamiento sino tambien presentarse en una cierta cantidad de competencias deportivas por año, con lo cual, ser estudiante regular y cumplir el sueño de ser deportista, para cualquier joven es difícil, porque son aspectos de la vida que continuamente se ponen en conflicto y tensionan la cotidianeidad.
Otro aspecto que atraviesa e incide desfavorablemente en su desarrollo deportivo es el hecho de que Yanina no consigue quien esponsoree su actividad, y es su familia quien permanentemente ve la manera de costear su presencia en las distintas competencias a las que debe asistir para mantenerse no solo su lugar en el ranking nacional y sudamericano sino también, para mantener y mejorar su perfomance. Menciona que, se le hace difícil conseguir apoyo económico por parte del Estado Provincial o Municipal o empresas, porque se encuentra federada en la provincia de Buenos Aires, con lo cual representa con su desempeño a esa provincia. Y explica que, ella se ve en la necesidad de federarse para poder competir y posicionarse a nivel nacional, y aquí en la provincia no cuenta con una Federación, para poder cumplir con este requisito.
De la mano de la gimnasia rítmica ésta joven, tuvo la oportunidad de participar de varias competencias nacionales y en el año 2010 viajar al sudamericano que se realizó en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Pero también, de saber lo que implica hacer realidad los sueños... esfuerzo, perseverancia, paciencia y por sobre todo, jamás perder de vista el objetivo final.
La historia de Yanina no se aleja mucho, de todas las vivencias que hemos ido compartiendo con Uds. a lo largo de todo el 2010 de jovenes y docentes que han ido pasando por ¨Tu tiempo Vale¨. Personas con compromiso con la vida, que creen que todo es posible apesar de los obstáculos; llámese, dinero, espacios físicos, o un sistema educativo, que no piensa en flexibilizar o buscar alternativas a la currícula para aquellos adolescentes que desean Ser y Manifestarse a través del Arte o el Deporte. Por todo ello, nuestras felicitaciones a Yanina y todos aquellos jóvenes que luchan por hacer realidad y posible aquello que les apasiona en la vida.
Así mismo, felicitamos a los docentes que posibilitaron que ésta joven continúe con su deseo de destacarse en la gimnasia rítmica y solicitamos que quien desee colaborar en el crecimiento de su anhelo tomen contacto con su familia o con ella.
Contacto: Mamá de Yanina teléfono (02901) 15509716
e-mail: wicca_gnlg@hotmail.com
Texto: Andrea Gonzalez
Bonarda: nueva cepa argentina?
Un poco de historia…
Se supone que fue introducida por inmigrantes italianos a fines del siglo XIX y llegó acompañada de la barbera, dolcetto, nebbiolo, grignolino, sangiovesse, buonamico, raboso veronés, tocai friulano, trebbiano, moscato bianco y prosecco. El origen de estas variedades nos remite al Piemonte, Friuli y Toscana donde se habían cultivado desde tiempos inmemoriales llevando denominaciones locales. Allí, una misma variedad podía tener diferentes nombres y distintas variedades eran denominadas de la misma manera. El nombre Bonarda se usaba para uvas tan distintas como croatina, nebbiolo o dolcetto. Muchas veces los viñedos no eran puros sino que estaban compuestos por varios cepajes. La Bonarda se aclimató perfectamente en Cuyo siendo cultivada cada vez más. Tradicionalmente en ésta región se la conocía como barbera, barbera Bonarda o Bonarda. En los años ‘60 el ingeniero Alberto Alcalde del INTA determinó que no tenía nada que ver con la verdadera barbera que también se cultivaba en la Argentina.
Por sus características tampoco se asemejaba a las Bonardas que aparecían en los libros italianos. En la época del 70 se determinó que correspondía a una antigua variedad francesa, la corbeau noir. Su nombre es una remembranza del cuervo, tal vez por el intenso negro de sus uvas.
Estas opiniones nos hacen pensar que la denominación barbera bonarda que trajeron los inmigrantes no era equivocada. Las referencias de antiguas bibliografías sobre charbono dicen de racimos compactos de granos redondos, la predilección de los viñateros por su cultivo, un prolongado período de madurez, la necesidad de lugares cálidos y la calidad poco destacada de sus vinos...
Su denominación ha sido motivo de confusión entre cepajes cultivados en el Piedemonte Italiano. Aquí, existe una variedad llamada Bonarda Piemontese o Bonarda d’ Astigniano. Así, la B. Piemontese sería la única y verdadera Bonarda.
Sin embargo, en Argentina la variedad llamada Bonarda o muchas veces Barbera Bonarda, no es la verdadera, sino que corresponde a una variedad francesa, llamada Corbeau francesa (mejor conocida como Douce noir).
Para el ingeniero Alcalde, sería prudente aceptar para nuestra Bonarda, la correcta denominación de Corbeau.
Bonarda y Tempranillo, en superficies semejantes, son las tintas de vinificadas más importantes después del Malbec en Mendoza.
Hasta no hace mucho, la variedad bonarda era sólo usada para mejorar y equilibrar los vinos de corte. Hasta que comenzó a cultivarse y elaborarse pensando en vinos varietales, el pionero en elaborar vinos Premium y Super Premium de Bonarda fue el enólogo de Bodegas Nieto Senetiner, Roberto Gonzales que apostó a ella, que creyó en su potencial y hoy nos deleita con su Bonarda Edición Limitada.
Cada vez hay mas enólogos que descubrieron las bondades de esta cepa,entre ellos están Pablo Y Hector Durigutti (discípulos de Alberto Antonini), y Matias Michelini con su proyecto personal MALBON.
Un buen bonarda se caracteriza a la vista por sus colores rojo rubí intenso con destellos violetas, pudiendo variar a los púrpuras. En nariz es intenso y se pueden encontrar aromas a frutos rojos-negros, o frutos del bosque bien maduros, como frutillas, moras, cassis y cerezas. Suele tener un fondo especiado. Si tiene madera se le suman aromas a vainilla y tabaco y humo. En boca su ataque es agradable y dulce, de buena intensidad. Una de las características más importantes se ve expresada en la suavidad de los taninos bien maduros y amalgamados con la fruta.
La variedad bonarda acompaña tan bien al malbec que se dice que es un corte típicamente argentino, ya que se usa desde hace tiempo con mucho éxito. El syrah-bonarda es otra de las opciones que alcanza muy buen equilibrio. En blend o solo, con madera o jóvenes y frutados, bonarda se esta convirtiendo en un clásico.
En la Argentina no es una variedad del todo aceptada, aunque en el mercado ya es bien vista. En países como Inglaterra ha tenido muy buena aceptación y ya es considerada como otra variedad Argentina. En Brasil la asocian a grandes vinos y en los Estados Unidos es muy apreciada, siendo conocida como Charbono (nombre con el que se conoce a la courbeau-noir en el piemonte).
Sabremos que estamos frente a una cepa de Bonarda cuando se trate de racimos compactos y de granos pequeños, ovales de color púrpura profundo, rodeados de hojas redondas. Al no tener gran cantidad de taninos, su evolución en el tiempo es relativamente corta y no soporta gran envejecimiento y paso excesivo por madera.
Si la enología argentina continúa trabajando bien a la Bonarda, dándole los cuidados que ésta cepa merece, en corto plazo estaremos hablando, junto a la Malbec y al Torrontés, de nuestra nueva cepa insignia.
Se supone que fue introducida por inmigrantes italianos a fines del siglo XIX y llegó acompañada de la barbera, dolcetto, nebbiolo, grignolino, sangiovesse, buonamico, raboso veronés, tocai friulano, trebbiano, moscato bianco y prosecco. El origen de estas variedades nos remite al Piemonte, Friuli y Toscana donde se habían cultivado desde tiempos inmemoriales llevando denominaciones locales. Allí, una misma variedad podía tener diferentes nombres y distintas variedades eran denominadas de la misma manera. El nombre Bonarda se usaba para uvas tan distintas como croatina, nebbiolo o dolcetto. Muchas veces los viñedos no eran puros sino que estaban compuestos por varios cepajes. La Bonarda se aclimató perfectamente en Cuyo siendo cultivada cada vez más. Tradicionalmente en ésta región se la conocía como barbera, barbera Bonarda o Bonarda. En los años ‘60 el ingeniero Alberto Alcalde del INTA determinó que no tenía nada que ver con la verdadera barbera que también se cultivaba en la Argentina.
Por sus características tampoco se asemejaba a las Bonardas que aparecían en los libros italianos. En la época del 70 se determinó que correspondía a una antigua variedad francesa, la corbeau noir. Su nombre es una remembranza del cuervo, tal vez por el intenso negro de sus uvas.
Estas opiniones nos hacen pensar que la denominación barbera bonarda que trajeron los inmigrantes no era equivocada. Las referencias de antiguas bibliografías sobre charbono dicen de racimos compactos de granos redondos, la predilección de los viñateros por su cultivo, un prolongado período de madurez, la necesidad de lugares cálidos y la calidad poco destacada de sus vinos...
Su denominación ha sido motivo de confusión entre cepajes cultivados en el Piedemonte Italiano. Aquí, existe una variedad llamada Bonarda Piemontese o Bonarda d’ Astigniano. Así, la B. Piemontese sería la única y verdadera Bonarda.
Sin embargo, en Argentina la variedad llamada Bonarda o muchas veces Barbera Bonarda, no es la verdadera, sino que corresponde a una variedad francesa, llamada Corbeau francesa (mejor conocida como Douce noir).
Para el ingeniero Alcalde, sería prudente aceptar para nuestra Bonarda, la correcta denominación de Corbeau.
Bonarda y Tempranillo, en superficies semejantes, son las tintas de vinificadas más importantes después del Malbec en Mendoza.
Hasta no hace mucho, la variedad bonarda era sólo usada para mejorar y equilibrar los vinos de corte. Hasta que comenzó a cultivarse y elaborarse pensando en vinos varietales, el pionero en elaborar vinos Premium y Super Premium de Bonarda fue el enólogo de Bodegas Nieto Senetiner, Roberto Gonzales que apostó a ella, que creyó en su potencial y hoy nos deleita con su Bonarda Edición Limitada.
Cada vez hay mas enólogos que descubrieron las bondades de esta cepa,entre ellos están Pablo Y Hector Durigutti (discípulos de Alberto Antonini), y Matias Michelini con su proyecto personal MALBON.
Un buen bonarda se caracteriza a la vista por sus colores rojo rubí intenso con destellos violetas, pudiendo variar a los púrpuras. En nariz es intenso y se pueden encontrar aromas a frutos rojos-negros, o frutos del bosque bien maduros, como frutillas, moras, cassis y cerezas. Suele tener un fondo especiado. Si tiene madera se le suman aromas a vainilla y tabaco y humo. En boca su ataque es agradable y dulce, de buena intensidad. Una de las características más importantes se ve expresada en la suavidad de los taninos bien maduros y amalgamados con la fruta.
La variedad bonarda acompaña tan bien al malbec que se dice que es un corte típicamente argentino, ya que se usa desde hace tiempo con mucho éxito. El syrah-bonarda es otra de las opciones que alcanza muy buen equilibrio. En blend o solo, con madera o jóvenes y frutados, bonarda se esta convirtiendo en un clásico.
En la Argentina no es una variedad del todo aceptada, aunque en el mercado ya es bien vista. En países como Inglaterra ha tenido muy buena aceptación y ya es considerada como otra variedad Argentina. En Brasil la asocian a grandes vinos y en los Estados Unidos es muy apreciada, siendo conocida como Charbono (nombre con el que se conoce a la courbeau-noir en el piemonte).
Sabremos que estamos frente a una cepa de Bonarda cuando se trate de racimos compactos y de granos pequeños, ovales de color púrpura profundo, rodeados de hojas redondas. Al no tener gran cantidad de taninos, su evolución en el tiempo es relativamente corta y no soporta gran envejecimiento y paso excesivo por madera.
Si la enología argentina continúa trabajando bien a la Bonarda, dándole los cuidados que ésta cepa merece, en corto plazo estaremos hablando, junto a la Malbec y al Torrontés, de nuestra nueva cepa insignia.
Generando Sensaciones Positivas
Emprende, genera, marcha, no se detiene, persevera y triunfa, así de ésta manera anda por la vida Cari, con la sonrisa amplia y la buena onda de siempre; será porque ama lo que hace, algo que ella no deja de mencionar y de emanar, que ha logrado darle vida a uno de los gimnasios de mayor concurrencia y prestigio en la ciudad de Ushuaia. Lugar de encuentro si los hay, porque es más que un espacio para entrenar o mejorar la calidad de salud y de vida. En Ushuaia Gym te abren las puertas no sólo para que entres, sino para que te sientas en “casa”, cuidándote, ofreciéndote opciones, proponiéndote nuevos desafíos, compartiendo el brindis, regalando sonrisas.
Para conocer un poco más sobre la propuesta que ofrece el “gym de la base” nos encontramos con su fundadora y líder, Carina Borrego, ella nos amplió el panorama de lo que es éste lugar de encuentro partiendo de donde surgío.
“Fue por una necesidad” dice Cari, “mi hermana y yo estábamos sin trabajo; las dos con familia, algo teníamos que hacer. Junto a una amiga de ambas, que estudiaba en Buenos Aires para profe de educación física y que conocía los programas de clases coreografiadas de “Les Mills”, algo que era un éxito allá, se nos ocurrió abrir un gimnasio de fitness. Después de que Gise terminó su carrera, cada una de las tres tomó una capacitación en distintas disciplinas. Ya listas, arrancamos con el gym”.
Así Ushuaia Gym nace con una esperanza, brindar trabajo y mejorar la calidad de vida de varias personas, pero al parecer las jóvenes fundadoras no imaginaban que esto iba a repercutir en tantas más. De a poquito, paso a paso, la empresa empezó a crecer, invirtiendo en equipos, sumando instructores, brindando más servicios, ofreciendo la mejor atención.
Ya en su octavo año, el gym creado por Carina y Andrea Borrego, ofrece a sus adeptos las más amplias posibilidades de ejercicios y entrenamientos adaptados a cada gusto y aptitud; desde sala de cardio-musculación, bicicleta Indro (rpm), hasta las salas de fitness con muchas de sus modalidades que propone la firma Les Mills, y así se van generando las sensaciones positivas con un objetivo claro, luchar contra la vida sedentaria.
La perseverancia trae ventura
El surgimiento del gimnasio hizo lo propio con muchas personas, desde Cari que empezó en el rubro como una oportunidad de trabajo y que hoy es el motor de una pasión, hasta el nacimiento de una vocación tan profunda que ha hecho de Fran Torres un entrenador de excelencia en los espacios de fitness.
Con tan solo 16 años empezó tomando clases en el gimnasio de las hermanas Borrego, en muy poco tiempo logró acompañar a las instructoras sobre la tarima, y en poco más ya estaba dando clases como instructor. Así, como lo describe Cari, Fran empezó a demostrar su talento, su brillo. Inquieto, proactivo, fue creciendo desde su propia curiosidad y deseo de aprender más, “investigaba, se interesaba por todo lo que provenía del mundo Les Mills, siempre iba por más”.
Luego de un par de años viviendo el mundo de sensaciones positivas, Francisco emigró a la ciudad de la furia, donde empezó sus estudios universitarios, algo que hizo en paralelo con el fitness, logrando, muy pronto, ser parte del staff de Body Systems.
Hoy con 22 años ha desarrollado una carrera en el mundo del fitness, que lo pone a la altura de los instructores de mayor experiencia, logrando obtener la categoría de Profe especial, algo que lo faculta como capacitador y que le permite viajar representando a la firma Body Systems. En su juventud a alcanzado un nivel tan alto al punto de tener la oportunidad de llegar a la cuna de donde nace ésta nueva movida revolucionaria. En Nueva Zelanda tubo la oportunidad de estar al frente de una clase, ser él el entrenador de entrenadores.
Aquellos neocelandeses que fundaron la nueva y divertida manera de hacer actividad física fueron alumnos del joven fueguino que surgió de las tarimas del Ushuaia Gym.
Workshops 2010
El 4 y 5 de diciembre pasado, el gimnasio de la base vivió una fiesta, por 6º año consecutivo fue anfitrión del WS#4. Los Workshops son capacitaciones anuales que la empresa Body Systems, concesionaria de los productos Les Mills, debe proveer a quienes contratan la licencia en el área de fitness. “Ellos están obligados a capacitarnos a nosotros (instructores) y a enviarnos nuestro material cuatro veces al año” menciona Carina, “por una cuestión de costos no se puede hacer siempre en Buenos Aires, entonces se dividen por regiones. La nuestra es la región sur, que comprende a Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia”. Los instructores tienen la obligación de asistir a los 4 WS que se realizan en el año; dos le corresponden a Río Grande como anfitrión, uno a Río Gallegos y uno a Ushuaia. “Nosotros, continua Cari, tenemos el orgullos de ser anfitriones a fin de año, en diciembre. Ya lo hemos implementado como un cierre anual de fitness sumado al WS. Esta vez tuvimos la presencia de entrenadores excelentes, brillantes: Pablo Palmiotti, Martin Schmidt y Francisco Torres. El sábado, en Yaganes 271, logramos poner a andar unas 86 bicicletas fijas para la clase de RPM, conocida mundialmente por los resultados inmediatos que se obtienen, tanto para ciclistas que quieran mejorar su performance, como para amas de casa que quieren descubrir una clase diferente, entretenida y masiva. La capacitación estuvo a cargo del coordinador Pablo Palmiotti”.
Unida la región Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia, se contó con la asistencia y el entusiasmo por conocer la manera en que Ushuaia Gym organiza éste evento, desde Instructores de Buenos Aires y una Instructora Internacional (E.E.U.U.), quienes lograron un feedback muy entusiasta y procuraron alentar al equipo a seguir por éste camino de generar Sensaciones Positivas!
El día domingo se realizó el evento en las instalaciones del Centro Cultural Esther Fadul, un lugar con las dimensiones y características necesarias para poder brindar a las mas de 500 personas que asistieron a las divertidas y completas clases de fitness propuestas en éste Workshops.
En un escenario imponente los entrenadores/presentadores Francisco Torres y Martin “Tincho” Schmidt se lucieron haciendo mover a la masa con las clases mundiales de Body Combat, Body Attack, Body Step, Body Jam, Body Vive, Body Pump, Body Balance, y Power Jump. Logrando en la gente el compromiso de asistir desde las 9 de la mañana para comenzar con una clínica técnica de Body Combat, que resultara de lo más beneficiosa para la comunidad de instructores, porque se revisaron nuevas tendencias, desafío físico, etc.
Con la alegría vibrándole en el cuerpo, Cari satisfecha describe lo que fue el evento “realmente un lujo...Tuvimos un sueño...lo pusimos en marcha, y la gente lo vivió junto a nosotros, codo a codo...Por 6to año consecutivo logramos colmar las expectativas de quienes nos alientan a ir x más, marcar la diferencia.
Agradecimiento especial a todo el STAFF del gimnasio y a la devolución de todos los que se sumaron. Gracias totales!!
2011: VAMOS X MAS, juntos!”
Fotos: Carina Borrego
6° Encuentro de Culturas Originarias e Inmigrantes
Lo que éstos Encuentros buscan es llegar a conocer y difundir las raíces de nuestra identidad, el conocimiento y sabiduría que nos legaron nuestros mayores. Cada participante muestra lo que conoce o lo que hace o lo que hizo en su juventud o niñez; es una forma de valorar, cuidar y preservar el lugar donde uno vive, y de donde vino.
Los trabajos realizados se concentraron en dos espacios icónicos de la ciudad y al aire libre.
El primer día fue el 19 de noviembre y se desrrolló en la zona de lo que hoy es la Misión Alta. Mostrándose donde comenzó el primer contacto del pueblo local con su par europea, y donde luego comenzó el crecimiento de la población que hoy compartimos.
El segundo día fue a la siguiente semana, el 26 de noviembre, en Playa Larga, un lugar lleno de historia y donde aún se pueden visualizar con facilidad los sitios o lugares donde permaneció durante siglos el pueblo Yámana. Cada vez que uno se encuentra en este lugar se imagina cómo vivieron, en qué lugar estaban sus chozas, las canoas, los senderos que marcaron sus pasos, los niños jugando, la vida cotidiana de los antiguos pobladores de ésta tierra.
A veces por desconocimiento estropeamos los sitios con nuestros adelantos, el acceso a ésta zona protegida con motos y cuatriciclos, y dejando los residuos después de pasar un día de descanso o recreación, demuestran la poca o insuficiente información sobre la Reserva Natural Cultural Playa Larga. Es necesario la responsabilidad en el uso de estos lugares, ya que por el momento son de libre acceso.
Marta Chaile
Inició un trabajo junto a los niños de la escuela de su lugar de origen, Barranca Larga, Departamento Belén, provincia de Catamarca.
En este pueblo la comunidad desciende de varias generaciones de tejedores/ras que usaban y aún usan la fibra natural de lana de llama y oveja; hoy, éstas técnicas quedan sólo en las personas mayores. Marta lo que hace es incentivar a los niños para que no se pierda esta cultura y reconozcan la identidad de su lugar; así comenzó con el hilado acompañada por alumnos y maestros de la escuela local. Se urdió una trama con los colores de la bandera, que entrelaza las culturas anteriores y actuales, ya que es la insignia que flamea a diario en los centros de formación educativa de todo el país.
También quiso compartirlo con los niños del extremo sur, quienes quizas desconocen la función del telar y lo que significa para el pueblo Quilmes; recordando que un tiempo atrás en éstos telares confeccionaban toda la indumentaria para las familias y las mantas, ponchos, chales para el intercambio por alimentos u objetos que se utilizan a diario.
Marta trajo ese tejido a Ushuaia, y en Playa Larga junto con los niños de la escuela N°16 siguieron tramaron la pieza que se comenzó en Catamarca.
Las siguientes personas trabajaron y colaboraron en el evento:
Misión Alta el día 19 de Noviembre de 2010
Santos y Victoria Condorí, del pueblo Diaguita y Mataco.
Martín Ventanco.
Emilio Urruty, docente, Ushuaia.
Santos Casimiro, del pueblo Atacama.
Andrea Romero Dirección Provincial de Áreas Protegidas de Tierra del Fuego.
Marta Chaile, del Pueblo Quilmes, de Barranca Larga, Depto. Belén, Pcia. de Catamarca.
Patricia Lamas, del pueblo Colla.
Alba Chaile, Lilian Villagra, Samanta y Tahalí Villanueva, del pueblo Quilmes Hualfín.
Playa Larga el día 26 de Noviembre de 2010
Cristina Calderón, Julia y Martín Gonzáles, comunidad Yagán, Puerto Williams, Chile.
Felicia González Cárcamo, del Pueblo Kawéskar, Chile.
Claudia y Macarena Gonzáles Vidal, comunidad Yagán, Puerto Williams, Chile.
Santos y Victoria Condorí, del pueblo Diaguita y Mataco.
Jaquelina Muñoz, Cristina Zárraga, comunidad Yagán, Puerto Williams, Chile.
Martín Ventanco.
Santos Casimiro, del pueblo Atacama.
Andrea Romero Dirección Provincial de Áreas Protegidas de Tierra del Fuego.
Marta Chaile, del pueblo Quilmes, de Barranca Larga, Depto. Belén, Pcia. de Catamarca.
Patricia Lamas, del pueblo Colla.
Alba Chaile, Lilian Villagra, Samanta y Tahalí Villanueva, del pueblo Quilmes Hualfín.
Organización: Museo Yámana y descendientes del Pueblo Quilmes en Ushuaia
Textos y fotografías: Walter Villagra
lunes, 4 de abril de 2011
La excelencia textil tiene manos de mujer
Inundado de blanco se encuentra el valle, hermosa postal a 360º, en un día de nieve a pleno, la que en un continuo y apacible viaje colma el espacio de total silencio. Un paisaje, un momento, ideal para buscar a la musa inspiradora y poner manos a la obra. Así Elisabet prepara su guarida para adentrarse, como aquella Alicia, a su mundo de maravillas.
Entre ella y el tejido hay una relación muy estrecha, la describe como un díalogo, una relación viva. Le apasiona y según sus propias palabras “tomo un textil con mis manos y puedo hablar horas de eso. Algunas cosas las aprendí leyendo, asistiendo a talleres de arte textil … otras las voy deduciendo. Bueno, me acompaña una larga experiencia en producción y docencia. Tengo una necesidad muy fuerte de comprender el textil y cada vez saber mas sobre él, es mi sed y mi agua”.
Elisabet Quallio, oriunda de la ciudad costeña de San Nicolás en la provincia de Buenos Aires, comenzó su formación artística en la Escuela Provincial de artes visuales, en la ciudad de Rosario y luego en la capital nacional, incursionando en escultura, pintura y dibujo en talleres de artistas plásticos de la capital. Si bien crear la complacía no lograba encontrar su lenguaje expresivo. Pero como todas las cosas que llegan a nuestras vidas en el momento preciso, así se le presentó el mundo de las urdimbres, el que la inquietó y la deslumbró.
Empezó en un pequeño taller donde se enseñaba telar, luego vinieron algunos viajes por Sudamérica, la asistencia a talleres de artistas textiles, de diseño por ligamentos, de capacitaciones en la industria textil, todas estas experiencias se entretejieron y consolidaron este camino que ya lleva por más de 27 años.
Sus mentores fueron artista de renombre internacional, cuenta que en un primer momento cuando ella, siendo amateur en la actividad, una amiga le insistía a mostrar su trabajo a una importante artista textil que vivía cerca de su casa “un día fui con los trabajos que tenía para mostrarle y me capturó, allí descubrí las proyecciones que tiene el lenguaje textil, al mismo tiempo que necesitaba una formación mas regional mas personal también. Y a partir de allí comenzaron los viajes a los Andes”.
Amante de la cultura andina precolombina, a llenado sus días buscando, investigando, descubriendo como o de que manera podrían haber logrado las distintas piezas aquellas artistas ancestrales. Sobre una técnica en particular es que dedicó años de estudio e investigación, ella afirma que “había una técnica precolombina que me llamaba mucho la atención y que me encantaba, se llama de urdimbres discontinuas, se encontraron telas tejidas con ese sistema pero nunca hasta hoy, se halló un telar con un tejido en proceso de ejecución, había un par de hipótesis acerca de como podía estar hecha, pero todas especulaciones, no se sabía como se tejían. Me llevó mucho tiempo encontrar una forma de realizarla. Probé de una y mil maneras, era una obsesión para mi ver como se hacía esa técnica, hasta que después de mucho tiempo de trabajo encontré una manera que me parecía posible. Tejí una obra y fue premiada. Coincidió, que ese mismo año la investigadora en textiles Ann Rowe, propuso como hipótesis de manufactura de esa técnica un procedimiento idéntico a mi propuesta” comenta Elisabet.
El resultado al que llegaron ambas investigadoras llevó a que la revista Textile Forum, editada por el ETN, Órgano de difusión de la Comunidad Textil Europea, publicara en su edición de abril de 1998 tal concordancia y destacara el trabajo que realizara Elizabet el cual también obtuvo el 1º premio adquisición en XII Bienal Nacional de Arte Textil en Argentina.
En la actualidad se desempeña como docente dentro del proyecto Yagaia, propuesta articulada entre la Subsecretaría de Cultura provincial y la Fundación Cultivar, y coordinando el taller de textiles en el Centro Comunitario barrio Kaupen. Además, en su propio taller continúa su labor de exploración textil y producción.
“Respecto a lo creativo, fui transitando distintos caminos, actualmente volví a la tela como síntesis formal, tanto como para confeccionar una prenda, pero también la tela como textura sensible, en una pared.
Lo que hoy estoy explorando son dos tipos de tejidos americanos, una muy antigua, la gasa precolombina de la cultura Chancay; translucencias tejidas con muy poca materia prima. Esto también tiene mucha actualidad, cada vez más vamos en búsqueda de objetos mas liviano, etéreo, ahora el concepto es la sensibilidad, la trasmisión de la emoción y del concepto son más importantes que la materialidad. En la época de la cultura Chancay –costa norte del Perú- con hilos mas finitos y retorcidos que nuestros hilos de coser, creaban estas membranas translucidas, hay todo un juego en el diseño, hay una búsqueda lúdica. Este tipo de tejidos es una de las dos líneas de mi trabajo en la actualidad. Y la otra, es el tejido de Barracán. Este es considerado el diseño criollo argentino. Se origina en los obrajes jesuíticos durante la conquista y fue producido en telares Españoles, por eso para mi es emblemático, porque la cosmovisión andina está plasmada en el barracán, logró burlar la censura de la iglesia y fusionarse a los encargos de tejido. Cuanto más profundizo en la técnica, más me convenzo cuan profundo es.
También es asombroso desde una lectura matemática, es un diseño construido con simetrías dentro de otras simetrías. Ese es el pensamiento americano, para las culturas andinas todo tiene su opuesto, no hay nada en la naturaleza que no tenga su complemento, entonces el tema del par o sea día-noche, blanco-negro, yin-yang en la cultura oriental, es una unidad, y a partir de esa unidad surgen un montón de cosas, y en el barracán a partir de un par de líneas de colores opuestos, blanco y negro se repiten con secuencias de giros y translaciones generando dibujos simétricos que se agrupan en simetrías de mayor orden. El barracán tiene origen en la zona de Salta, Jujuy y norte de Santiago del Estero, pero sobretodo en Salta.
Para mi fue un descubrimiento que una tela de origen mestizo, esté tan impregnada de la cosmovisión andina. A estos dos textiles me estoy dedicándo y creando juegos entre las dos, combinando gasas con barracanes”.
Así desde la propia necesidad de saber y comprender lo que fue la máxima manifestación del pensamiento, de la manera y el significado de vivir de los pueblos originarios de América, es que Elisabet expresa desde su arte una inmensa satisfacción al impregnarse continua y cotidianamente con las que sin duda ya son sus raíces, ya sea por transmisión del genoma o porque su pasión inundó sus entrañas para habitarla por siempre.
Entre ella y el tejido hay una relación muy estrecha, la describe como un díalogo, una relación viva. Le apasiona y según sus propias palabras “tomo un textil con mis manos y puedo hablar horas de eso. Algunas cosas las aprendí leyendo, asistiendo a talleres de arte textil … otras las voy deduciendo. Bueno, me acompaña una larga experiencia en producción y docencia. Tengo una necesidad muy fuerte de comprender el textil y cada vez saber mas sobre él, es mi sed y mi agua”.
Elisabet Quallio, oriunda de la ciudad costeña de San Nicolás en la provincia de Buenos Aires, comenzó su formación artística en la Escuela Provincial de artes visuales, en la ciudad de Rosario y luego en la capital nacional, incursionando en escultura, pintura y dibujo en talleres de artistas plásticos de la capital. Si bien crear la complacía no lograba encontrar su lenguaje expresivo. Pero como todas las cosas que llegan a nuestras vidas en el momento preciso, así se le presentó el mundo de las urdimbres, el que la inquietó y la deslumbró.
Empezó en un pequeño taller donde se enseñaba telar, luego vinieron algunos viajes por Sudamérica, la asistencia a talleres de artistas textiles, de diseño por ligamentos, de capacitaciones en la industria textil, todas estas experiencias se entretejieron y consolidaron este camino que ya lleva por más de 27 años.
Sus mentores fueron artista de renombre internacional, cuenta que en un primer momento cuando ella, siendo amateur en la actividad, una amiga le insistía a mostrar su trabajo a una importante artista textil que vivía cerca de su casa “un día fui con los trabajos que tenía para mostrarle y me capturó, allí descubrí las proyecciones que tiene el lenguaje textil, al mismo tiempo que necesitaba una formación mas regional mas personal también. Y a partir de allí comenzaron los viajes a los Andes”.
Amante de la cultura andina precolombina, a llenado sus días buscando, investigando, descubriendo como o de que manera podrían haber logrado las distintas piezas aquellas artistas ancestrales. Sobre una técnica en particular es que dedicó años de estudio e investigación, ella afirma que “había una técnica precolombina que me llamaba mucho la atención y que me encantaba, se llama de urdimbres discontinuas, se encontraron telas tejidas con ese sistema pero nunca hasta hoy, se halló un telar con un tejido en proceso de ejecución, había un par de hipótesis acerca de como podía estar hecha, pero todas especulaciones, no se sabía como se tejían. Me llevó mucho tiempo encontrar una forma de realizarla. Probé de una y mil maneras, era una obsesión para mi ver como se hacía esa técnica, hasta que después de mucho tiempo de trabajo encontré una manera que me parecía posible. Tejí una obra y fue premiada. Coincidió, que ese mismo año la investigadora en textiles Ann Rowe, propuso como hipótesis de manufactura de esa técnica un procedimiento idéntico a mi propuesta” comenta Elisabet.
El resultado al que llegaron ambas investigadoras llevó a que la revista Textile Forum, editada por el ETN, Órgano de difusión de la Comunidad Textil Europea, publicara en su edición de abril de 1998 tal concordancia y destacara el trabajo que realizara Elizabet el cual también obtuvo el 1º premio adquisición en XII Bienal Nacional de Arte Textil en Argentina.
En la actualidad se desempeña como docente dentro del proyecto Yagaia, propuesta articulada entre la Subsecretaría de Cultura provincial y la Fundación Cultivar, y coordinando el taller de textiles en el Centro Comunitario barrio Kaupen. Además, en su propio taller continúa su labor de exploración textil y producción.
“Respecto a lo creativo, fui transitando distintos caminos, actualmente volví a la tela como síntesis formal, tanto como para confeccionar una prenda, pero también la tela como textura sensible, en una pared.
Lo que hoy estoy explorando son dos tipos de tejidos americanos, una muy antigua, la gasa precolombina de la cultura Chancay; translucencias tejidas con muy poca materia prima. Esto también tiene mucha actualidad, cada vez más vamos en búsqueda de objetos mas liviano, etéreo, ahora el concepto es la sensibilidad, la trasmisión de la emoción y del concepto son más importantes que la materialidad. En la época de la cultura Chancay –costa norte del Perú- con hilos mas finitos y retorcidos que nuestros hilos de coser, creaban estas membranas translucidas, hay todo un juego en el diseño, hay una búsqueda lúdica. Este tipo de tejidos es una de las dos líneas de mi trabajo en la actualidad. Y la otra, es el tejido de Barracán. Este es considerado el diseño criollo argentino. Se origina en los obrajes jesuíticos durante la conquista y fue producido en telares Españoles, por eso para mi es emblemático, porque la cosmovisión andina está plasmada en el barracán, logró burlar la censura de la iglesia y fusionarse a los encargos de tejido. Cuanto más profundizo en la técnica, más me convenzo cuan profundo es.
También es asombroso desde una lectura matemática, es un diseño construido con simetrías dentro de otras simetrías. Ese es el pensamiento americano, para las culturas andinas todo tiene su opuesto, no hay nada en la naturaleza que no tenga su complemento, entonces el tema del par o sea día-noche, blanco-negro, yin-yang en la cultura oriental, es una unidad, y a partir de esa unidad surgen un montón de cosas, y en el barracán a partir de un par de líneas de colores opuestos, blanco y negro se repiten con secuencias de giros y translaciones generando dibujos simétricos que se agrupan en simetrías de mayor orden. El barracán tiene origen en la zona de Salta, Jujuy y norte de Santiago del Estero, pero sobretodo en Salta.
Para mi fue un descubrimiento que una tela de origen mestizo, esté tan impregnada de la cosmovisión andina. A estos dos textiles me estoy dedicándo y creando juegos entre las dos, combinando gasas con barracanes”.
Así desde la propia necesidad de saber y comprender lo que fue la máxima manifestación del pensamiento, de la manera y el significado de vivir de los pueblos originarios de América, es que Elisabet expresa desde su arte una inmensa satisfacción al impregnarse continua y cotidianamente con las que sin duda ya son sus raíces, ya sea por transmisión del genoma o porque su pasión inundó sus entrañas para habitarla por siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)